Causas primarias:
Estrés mental o psicológico:
El
estrés mental dentro de un laboratorio de cómputo podría darse cuando la
persona se siente presionada a realizar algún trabajo, la preocupación de que no esté realizado el trabajo como es
debido ocasiona que la persona se sienta frustrada. Además puede darse por el
acumulamiento de trabajos, la persona se siente estresada.
Cuando
hablamos de estrés, solemos pensar estrés psicológico: los partidos de la
oficina gritando, exámenes de fin de año se acerca, la separación dolorosa,
todas las fuentes de estrés psicológico que puede ser difícil de manejar.
Estrés físico o psicológico: El
estrés físico podría darse cuando una persona se encuentra mucho tiempo al
frente del monitor de una computadora; ocasiona cansancio en el cuerpo, lo cual
podría dar paso a grandes dolores de cabeza o incomodidad en los ojos. La
persona, al encontrarse inmovilizado en un asiento, conforme pasan las horas,
podría presentar fuertes dolores en su cuerpo, como por ejemplo, en su espalda.
Si el exceso de
trabajo en el cuerpo se sentirá el dolor, espasmos y otras tensiones. En
realidad las señales de alerta emitidas por su cuerpo.
Desmotivación: Cuando uno está
realizando un trabajo y se encuentra desmotivado puede ocasionar accidentes
dentro del laboratorio. Por ejemplo, cuando una persona está arreglando una
computadora, debe de tener mucho cuidado. Hay componentes muy importantes que
pueden ser dañados al no manejarlos correctamente, y si la persona esta
desmotivada, no prestaría la debida atención. Esto puede provocar que partes de
la computadora se dañen por un descuido
Causas Inmediatas
Operar equipo sin autorización:
Al utilizar un equipo
sin la debida autorización y, por alguna razón, el equipo se daña, el usuario
se verá responsable del daño ocasionado al equipo. En algunos casos incluso
deberá pagar por los daños y una multa (si se encuentra en una empresa puede hasta
ser despedido
No advertir del peligro:
Es importante que el
profesor advierta a sus estudiantes acerca de los peligros que se encuentran en
la computadora. Al no estar debidamente informado del peligro pueden ocurrir
accidentes. Por ejemplo, al desarmar una computadora, y no tener conocimiento
de los componentes internos puede provocar que la persona se dañe físicamente o
que la maquinaria se dañe.
No utilizar equipo adecuado correctamente:
Al no utilizar el
equipo como es debido, puede ocasionar problemas. Por ejemplo, cuando instala
un programa en una computadora, sin tener una idea clara de que es lo que
trata, puede dañar su equipo. Además, se debe utilizar las herramientas
correctas para armar y desarmar una computadora. Al no utilizar el equipo
adecuado en este caso, podría ocasionar daños en el ordenador.
Levantar objetos sin la técnica adecuada:
El
levantamiento de objetos puede ser peligroso ya que no todas las personas
tienen la técnica adecuada. Por esa razón las personas que son principiantes
deben de pedir ayuda a sus superiores. Para no cometer un error que le puede
causar un problema.
Almacenamiento de materiales sin respetar las reglas de
seguridad:
En
cada lugar hay reglas de seguridad que debemos cumplir. Estas reglas nos
permiten que en caso de un accidente no trómpesenos con algún objeto que este
expuesto en el camino. Por esta razón debemos cumplir las reglas de seguridad.
Hacer bromas, jugar entre otros:
Al
jugar o hacer bromas dentro del laboratorio, es probable que ocurra un
accidente. Los estudiantes pierden su concentración y el equipo que se encuentra dentro del aula
pueden sufrir daños. Por ejemplo, si están corriendo y se descuidan, pueden
chocar contra algún equipo y así puede dañarse de algún modo.
Condiciones inseguras:
La condición está vinculada a la propiedad o naturaleza de las cosas. El concepto puede
usarse para nombrar al estado o situación en que se
halla algo. La inseguridad,
por otra parte, es la falta de seguridad.
Este último término es definido como aquello que está libre de peligro, riesgo
o daño. La condición insegura, por lo
tanto, es el estado de
algo que no brinda seguridad o que supone un peligro
para la gente. La noción se utiliza en el ámbito laboral para
nombrar a las condiciones físicas y materiales de una instalación que pueden
causar un accidente a los trabajadores. como por ejemplo:
Áreas de trabajo con poco espacio:
En
un área de trabajo con poco espacio pueden ser muy incómodo y esto puede
generar dolor de cabeza, desconcentración.
Deficiencias en sistemas de advertencia y señalamiento:
La escasez o incluso
deficiencia en las señales de advertencia y de señalamiento en los laboratorios
de cómputo pueden ocasionar accidentes. Por ejemplo, si las señales se
encuentran borrosas o en mal estado, las personas pueden estar confundidas o
mal informadas en cuanto a las advertencias de seguridad.
Deficiencias en sistemas de advertencia y señalamiento:
La escasez o incluso
deficiencia en las señales de advertencia y de señalamiento en los laboratorios
de cómputo pueden ocasionar accidentes. Por ejemplo, si las señales se
encuentran borrosas o en mal estado, las personas pueden estar confundidas o
mal informadas en cuanto a las advertencias de seguridad.
Condiciones ambientales peligrosas:
La ley es
especialmente concreta en las condiciones ambientales en las que se debe
desarrollar el trabajo diario, refiriéndose sobre todo a la atmósfera que
respiramos, la temperatura y humedad relativa, la velocidad de las corrientes
de aires, la iluminación, o el color para identificar determinados elementos o
para las paredes de los locales donde trabajamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario