1. Los
materiales se deben depositar en los lugares destinados para tal fin.
2. Los
Guardalmacenes deberán identificar cada Ítem dentro de las Bodegas con
una tarjeta de
Registro de Inventario, donde consten el código, nombre,
identificación
por proveedor y contratos, y datos pormenorizados del bien
3. No deben
quedar ocultados por bultos, pilas, etc. Las pilas de materiales no
deben entorpecer
el paso, estorbar la visibilidad no tapar el alumbrado.
4. No se deben
almacenar materiales que por sus dimensiones sobresalgan de las
estanterías, y
en caso de que esto ocurra se debe señalizar
convenientemente.
5. Se debe
cubrir y proteger el material cuando éste lo requiera.
6. Respetar la
capacidad de carga de las estanterías, entrepisos y equipos de
transporte
7. Para recoger
materiales, no se debe trepar por las estanterías. Utilizar las
escaleras
adecuadas.
8. Al almacenar
materiales comprobar la estabilidad de los mismos
9. Las pilas de
materiales que puedan rodar, tambores, deben asegurarse mediante
cuñas, tacos o
cualquier otro elemento que impida su desplazamiento.
10. Evitar pilas
demasiado altas
11. Para bajar
un bulto de una pila, no colocarse delante de ella, sino a un costado.
12. Las filas de
cajas se deben colocar perfectamente a nivel. Cuando se apile un
cierto número de
cajas no se debe colocar de modo que coincidan los cuatro
ángulos de una
caja con los de la inferior. Conviene disponerlas de
tal modo que
cada caja repose sobre la cuarta parte de la situada debajo Si las
cajas son de
cartón deben ser aplicada en plataformas para protegerlas de la
humedad y evitar
el derrumbe.
13. Para el
almacenamiento de productos en sacos deben inspeccionarse
cuidadosamente
el espacio previsto para el su depósito para ver si existen clavos,
vidrios, etc.,
que puedan perforar o desgarrar los mismos, ya que los sacos no
deben ser
arrojados ni manejados con brusquedad. Estos productos ensacados
deber ser
almacenados en pilas de capas atravesadas. Las bocas de los sacos
deben estar
dirigidas hacia la parte interior de la pila.
14. Utilizar
medios mecánicos para el movimiento de
materiales
Transporte de material
*Desconectar el equipo completamente.
*Verificar si hay algún disco en las unidades.
* Si el traslado es largo se hará en cajas.
*Los cables no deben estar sueltos esto evita accidentes
*Algunos dispositivos por el peso se trasladan individualmente.
* Si el traslado es largo se hará en cajas.
*Los cables no deben estar sueltos esto evita accidentes
*Algunos dispositivos por el peso se trasladan individualmente.
Técnica de levantamiento de objetos
- Levante carga que puede manejar cuidadosamente.
- Establece bien la posicion de pie.
- En vez de estirarse sobre objetos, muevalos hasta que pueda levantar el objeto indicado.
- Al levantar, doble las rodillas.
- Mantenga la espalda derecha.
- Coja el objeto bien.
- Levante el objeto enderezando las piernas.
- Levante con la garga cerca al cuerpo.
- Levante el objeto lentamente.
- Cuando levante y voltee, evite torcer el cuerpo de la cintura. En vez cambie la posicion de pie.
- Reverse el procedimiento para bajar un objeto.
- Solicite ayuda cuando la garga es muy pesada. No deje de solicitar ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario