martes, 27 de noviembre de 2012

JCreator Pro Descarga y JDK

JCreator  es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para programación en lenguaje Java en entorno Windows.
Es un producto comercial de la compañía Xinox Software. Utiliza el J2SDK de Sun Microsystems para compilar y ejecutar los programas, pero no es necesario para ejecutar el JCreator, ya que a diferencia de otros IDEs para Java como Netbeans o Eclipse este programa no es una aplicación nativa Java.
Hay dos ediciones, una gratuita, llamada LE y otra de pago llamada Pro, que entre otras cosas añade completamiento de comandos, plantillas, depuración y soporte de CVS.

Link de Descarga JCreator Pro 4.5:

CLICK AKI

Para que funcione el JCreator necesitas el JDK. Java Development Kit o (JDK), es un software que provee herramientas de desarrollo para la creación de programas en Java. 

Link de Descarga JDK: 
CLICK AKI

Red De Computadoras


Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1 Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.


lunes, 10 de septiembre de 2012

VideoTutorial: Mantenimiento adecuado para limpieza de la Computadora

Mantenimiento Computacional






INTRODUCCIÓN


El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.
En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.
No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.

↓ Da Click en mas información para continuar leyendo esta publicación  ↓


jueves, 6 de septiembre de 2012

Ejemplo de Un Programa creado en Turbo C++

http://www.mediafire.com/?ugki3udcqtdvreu

Link de Descarga del Programa: Turbo C++ 4.5

Aca, el link de descarga del programa Turbo C++ 4,5, Corre solo en maquinas de 32 Bits, ya que es un programa muy viejo , a continuacion el Link De descarga:

http://www.mediafire.com/?yw728ndqz8q2nnl

Links Para Descargar el programa: Turbo C

Aca un emulador para el Turbo C, corre en Máquinas de 64 bits, Para Windows 7, Vista,

http://www.mediafire.com/?lgktllnjiqz3bw1

VideoTutorial: Programa para Calcular la Edad en Visual C# 2010

Aca, un VideoTutorial, donde se muestra un ejemplo de como crear un Programa para calcular la edad, en Microsoft Visual Studio C# 2010 :




VideoTutorial: Como crear un Programa para Calcular si un Numero es Par, o Impar.

Un Video, subido por un usuario de YouTube, donde se muestra un Ejemplo de Como crear un Programa en Turbo C++ que me diga si un numero es Par, o Impar, dentro de un Rango:





VideoTutorial: Como crear un programa en Turbo C, Para sacar el Área de un Trapecio

Aca Mostramos un Video, subido por un usuario de YouTube, Donde se muestra un Tutorial de Como sacar el Área de un Trapecio en Turbo C :


C++, Definicion, Como estructurar y crear un programa, ejemplos.

C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumó a los otros dos paradigmas que ya estaban admitidos (programación estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.
Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de los fabricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes, tales como ROOT.
Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales.
El nombre C++ fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre "C con clases". En C++, la expresión "C++" significa "incremento de C" y se refiere a que C++ es una extensión de C.

Da click en Mas información para continuar leyendo la Publicación  ↓ :



Pseudocódigo,Definición, Aplicación, Sintáxis,y sus Características y partes



Definición

En ciencias de la computación, y análisis numérico el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de un algoritmo informático de programación de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el código de lenguaje de programación convencional, ya que es una descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que se documentan varios algoritmos, y también en la planificación del desarrollo de programas informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la codificación efectivamente. No existe una sintaxis estándar para el pseudocódigo, aunque los cincos IDE's que manejan pseudocódigo tengan su sintaxis propia. Aunque sea parecido, el pseudocódigo no debe confundirse con los programas esqueleto que incluyen código ficticio, que pueden ser compilados sin errores. Aunque los diagramas de flujo y UML sean más amplios en el papel, pueden ser considerados como una alternativa gráfica al pseudocódigo.

Da click en Mas información para ver el Resto de la publicación :


jueves, 24 de mayo de 2012

Almacenamiento de Material y equipos


1. Los materiales se deben depositar en los lugares destinados para tal fin.
2. Los Guardalmacenes deberán identificar cada Ítem dentro de las Bodegas con
una tarjeta de Registro de Inventario, donde consten el código, nombre,
identificación por proveedor y contratos, y datos pormenorizados del bien
3. No deben quedar ocultados por bultos, pilas, etc. Las pilas de materiales no
deben entorpecer el paso, estorbar la visibilidad no tapar el alumbrado.
4. No se deben almacenar materiales que por sus dimensiones sobresalgan de las
estanterías, y en caso de que esto ocurra se debe señalizar
convenientemente.
5. Se debe cubrir y proteger el material cuando éste lo requiera.
6. Respetar la capacidad de carga de las estanterías, entrepisos y equipos de
transporte
7. Para recoger materiales, no se debe trepar por las estanterías. Utilizar las
escaleras adecuadas.
8. Al almacenar materiales comprobar la estabilidad de los mismos
9. Las pilas de materiales que puedan rodar, tambores, deben asegurarse mediante
cuñas, tacos o cualquier otro elemento que impida su desplazamiento.
10. Evitar pilas demasiado altas
11. Para bajar un bulto de una pila, no colocarse delante de ella, sino a un costado.
12. Las filas de cajas se deben colocar perfectamente a nivel. Cuando se apile un
cierto número de cajas no se debe colocar de modo que coincidan los cuatro
ángulos de una caja con los de la inferior. Conviene disponerlas de
tal modo que cada caja repose sobre la cuarta parte de la situada debajo Si las
cajas son de cartón deben ser aplicada en plataformas para protegerlas de la
humedad y evitar el derrumbe.
13. Para el almacenamiento de productos en sacos deben inspeccionarse
cuidadosamente el espacio previsto para el su depósito para ver si existen clavos,
vidrios, etc., que puedan perforar o desgarrar los mismos, ya que los sacos no
deben ser arrojados ni manejados con brusquedad. Estos productos ensacados
deber ser almacenados en pilas de capas atravesadas. Las bocas de los sacos
deben estar dirigidas hacia la parte interior de la pila.
14. Utilizar medios mecánicos para el movimiento de
materiales

Causas por las cuales ocurren Accidentes laborales.


 
Causas primarias:

Estrés mental o psicológico:
El estrés mental dentro de un laboratorio de cómputo podría darse cuando la persona se siente presionada a realizar algún trabajo, la preocupación  de que no esté realizado el trabajo como es debido ocasiona que la persona se sienta frustrada. Además puede darse por el acumulamiento de trabajos, la persona se siente estresada.
Cuando hablamos de estrés, solemos pensar estrés psicológico: los partidos de la oficina gritando, exámenes de fin de año se acerca, la separación dolorosa, todas las fuentes de estrés psicológico que puede ser difícil de manejar.

Estrés físico o psicológico:  El estrés físico podría darse cuando una persona se encuentra mucho tiempo al frente del monitor de una computadora; ocasiona cansancio en el cuerpo, lo cual podría dar paso a grandes dolores de cabeza o incomodidad en los ojos. La persona, al encontrarse inmovilizado en un asiento, conforme pasan las horas, podría presentar fuertes dolores en su cuerpo, como por ejemplo, en su espalda.
Si el exceso de trabajo en el cuerpo se sentirá el dolor, espasmos y otras tensiones. En realidad las señales de alerta emitidas por su cuerpo.



Desmotivación:  Cuando uno está realizando un trabajo y se encuentra desmotivado puede ocasionar accidentes dentro del laboratorio. Por ejemplo, cuando una persona está arreglando una computadora, debe de tener mucho cuidado. Hay componentes muy importantes que pueden ser dañados al no manejarlos correctamente, y si la persona esta desmotivada, no prestaría la debida atención. Esto puede provocar que partes de la computadora se dañen por un descuido

Algunos Conceptos Basicos de Salud Ocupacional.


 
Salud: Ocupacional: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores.
Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.


Trabajo: El concepto del trabajo puede ser abordado desde diversos enfoques. Su definición básica indica que es la medida del esfuerzo de los seres humanos. Para la visión neoclásica de la economía, por ejemplo, es uno de los tres factores de la producción, junto a la tierra y al capital.

 Salud: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, el concepto de salud trasciende a la ausencia de enfermedades y afecciones. En otras palabras, la salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo a nivel micro (celular) y macro (social).

Ambiente: El ambiente de trabajo influye tanto en la cantidad como la calidad de trabajo que una persona pueda realizar en su centro laboral de ahí la importancia que se le debe dar a mejorar y convertir el ambiente de trabajo en un lugar cómodo y agradable. Tradicionalmente se ha concebido al ambiente laboral como un lugar donde el único requisito que se requería era que permita el desempeño de la función del trabajador que laboraba ahí. Dejando de lado aspectos como la limpieza, seguridad, comodidad, ruido etc.


Riesgo del trabajo: Son los accidentes y las enfermedades que a la persona trabajadora le pueden ocurrir con ocasión o por consecuencia del trabajo que desempeña. Es algo que no ha sucedido pero que en cualquier momento puede ocurrir. 


 Accidente de trabajo: De conformidad con lo previsto por la decisión 584 del 7 de Mayo del año 2004, proferida por el Consejo Andino de Relaciones Exteriores, de la Comunidad Andina de Naciones, es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. 


Enfermedad ocupacional: Las enfermedades se definen como de origen ocupacional o profesional cuando se puede establecer una relación causal entre el trabajo y la aparición de la enfermedad.  Dentro del espectro de las enfermedades de origen ocupacional o profesional, las del aparato respiratorio son de las más frecuentes, circunstancia fácil de comprender, debido a que es el órgano con mayor interacción con los agentes ambientales. Se calcula que en un trabajo de 40 horas semanales se introducen unos 14.000 litros de aire en las vías aéreas; las sustancias inhaladas durante ese tiempo son capaces de provocar casi todos los tipos de enfermedad pulmonar crónica. La prevalencia de esta clase de enfermedades es muy elevada. 


Enfermedad profesional: Se denomina enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo de un trabajador por cuenta ajena, y que dicha enfermedad que está recogida por la ley o en el BOE. Son ejemplos la neumoconiosis, la alveolitis alérgica, la lumbalgia, el síndrome del túnel carpiano, la exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc.