lunes, 10 de septiembre de 2012

VideoTutorial: Mantenimiento adecuado para limpieza de la Computadora

Mantenimiento Computacional






INTRODUCCIÓN


El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.
En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.
No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.

↓ Da Click en mas información para continuar leyendo esta publicación  ↓


jueves, 6 de septiembre de 2012

Ejemplo de Un Programa creado en Turbo C++

http://www.mediafire.com/?ugki3udcqtdvreu

Link de Descarga del Programa: Turbo C++ 4.5

Aca, el link de descarga del programa Turbo C++ 4,5, Corre solo en maquinas de 32 Bits, ya que es un programa muy viejo , a continuacion el Link De descarga:

http://www.mediafire.com/?yw728ndqz8q2nnl

Links Para Descargar el programa: Turbo C

Aca un emulador para el Turbo C, corre en Máquinas de 64 bits, Para Windows 7, Vista,

http://www.mediafire.com/?lgktllnjiqz3bw1

VideoTutorial: Programa para Calcular la Edad en Visual C# 2010

Aca, un VideoTutorial, donde se muestra un ejemplo de como crear un Programa para calcular la edad, en Microsoft Visual Studio C# 2010 :




VideoTutorial: Como crear un Programa para Calcular si un Numero es Par, o Impar.

Un Video, subido por un usuario de YouTube, donde se muestra un Ejemplo de Como crear un Programa en Turbo C++ que me diga si un numero es Par, o Impar, dentro de un Rango:





VideoTutorial: Como crear un programa en Turbo C, Para sacar el Área de un Trapecio

Aca Mostramos un Video, subido por un usuario de YouTube, Donde se muestra un Tutorial de Como sacar el Área de un Trapecio en Turbo C :


C++, Definicion, Como estructurar y crear un programa, ejemplos.

C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumó a los otros dos paradigmas que ya estaban admitidos (programación estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.
Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de los fabricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes, tales como ROOT.
Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales.
El nombre C++ fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre "C con clases". En C++, la expresión "C++" significa "incremento de C" y se refiere a que C++ es una extensión de C.

Da click en Mas información para continuar leyendo la Publicación  ↓ :



Pseudocódigo,Definición, Aplicación, Sintáxis,y sus Características y partes



Definición

En ciencias de la computación, y análisis numérico el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de un algoritmo informático de programación de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el código de lenguaje de programación convencional, ya que es una descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que se documentan varios algoritmos, y también en la planificación del desarrollo de programas informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la codificación efectivamente. No existe una sintaxis estándar para el pseudocódigo, aunque los cincos IDE's que manejan pseudocódigo tengan su sintaxis propia. Aunque sea parecido, el pseudocódigo no debe confundirse con los programas esqueleto que incluyen código ficticio, que pueden ser compilados sin errores. Aunque los diagramas de flujo y UML sean más amplios en el papel, pueden ser considerados como una alternativa gráfica al pseudocódigo.

Da click en Mas información para ver el Resto de la publicación :